Si se considera a la economía como una ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios dentro de una sociedad, tanto de forma particular, como actividades de indole general, producto que se basa en las necesidades y deseos de las personas que se desarrolla dentro del contexto de las relaciones humanas y de las instituciones sociales que ellos conforman.
La economía como disciplina científica, al igual que la sociología, la antropología, la psicología, entre otras, nace en el siglo XVIII, en Europa, específicamente en Inglaterra y Francia. Será el libro escrito por Adam Smith en 1776, "La Riqueza de las Naciones", siendo considerado hoy en día como uno de los texto fundadores de la economía.
1.- Origen de la palabra Economía
- El Origen de la palabra "Economía" es una derivación de la palabra griega "Oikonomía", compuestas de "oîkos" (οἶκος), que se entiende como "casa" u "hogar", y "nemein" (νέμειν), que se entiende como administrar y distribuir; esto lleva a pensar que el significado de economía, está relacionado con la "forma de administrar un hogar y distribuir sus recursos". Ya en la antigua Grecia la idea de economía, se relacionaba con la gestión de los recursos y la administración de la casa y de la familia.
- Las personas tienen necesidades y deseos: Las personas deben satisfacer sus necesidades básicas, como son la alimentación, un refugio o casa, la seguridad y deseos de comodidad, el entretenimiento y la realización personal.
- Las Personas tomas decisiones: Las personas toman determinaciones acerca de la forma que asignarán sus recursos, que por sí son escasos, para satisfacer sus necesidades y deseos
- La economía se ha ido transformanado en una Construcción Social: Con el avanzar del tiempo, el desarrollo de la economía traspaso su labor particular de cada familia, transformándose en un constructo social, que ha creado sus instituciones, normas y valores de proceder dentro de una sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario