La Teoría de la comunicación es un campo amplio y diverso que abarca distintas disciplinas, donde se incluyen la antropología, la sociología, la filosofía, la linguística, la psicología, y varias áreas relacionadas con la teoría del poder y la ciencia política
la idea de paradigma para mucha gente es sinónimo de problemáticas que no tienen solución, significado que difiere mucho de lo que es y que se vincula a establecer un "modelo" de como se realiza un proceso, es decir es una especie de ejemplificación de un fenómeno, que reune una serie de teorías o se establece por medio de una de ellas, que se establece como base y modelo para entender como se origina un acontecimiento natural o humano, que permite darle solución a los problemas y poder avanzar en el conocimiento de este.
Los paradigmas de la comunicación se refiere a los marcos conceptuales que realizaron sus principales teoricos, para entender el proceso que en ella se desarrolla, donde involucraron supuestos, métodos y valores que guiaron sus investigaciones y estudios acerca de la comunicación humana, y como ella influye en las personas y en la sociedad, como se construye su significado y como funciona. Para efectos de este artículo se considera que los paradigmas de la comunicación son más un método para la comprensión del fenómeno que se da en la interacción humana, del modo que lo considera Daniel Fernando Lopéz. El aprecia que el problema radica en haber estado observando de forma incorrecta el fenómeno, donde se consideraba el proceso de estudios de la comunicación existente, en una actividad científica que buscaba ver los limites o fronteras del proceso, más que apreciarlo como un método.
No se debe olvidar que todo proceso de estudio, permite ser abordado de distintos puntos de vista y por ende, diferentes modos para ser explicado. Las ciencias relacionadas con los estudios sobre el humano, desde finales de la Segunda Guerra Mundial, aunque para el que escribe este artículo, lo es después de la Primera Guerra Mundial, replantearon de manera muy crítica las bases filosóficas que estudian el conocimiento humano, su origen, estructura, métodos y validaciones, es decir, los cimientos epistemológicos de sus estudios e incluso de la misma ciencia. Por esto el desafio del mundo de la docencia, es intentar clarificar las insuficiencias de los paradigmas bases para la enseñanza de pregrado sobre el proceso de la comunicación humana.
La definición que más clarifica la idea de "Paradigma Científico", es pensar que es un principio de distinciones-relaciones-oposiciones fundamentales que se relacionan con el fin de generar y controlar el pensamiento humano de los interactuantes del acto comunicativo.
Principales Paradigmas de la Teoría de la Comunicación.
- Paradigma de la Transmisión: Se centra en la transmisión de información de un emisor a un receptor por medio de un canal. Modelo de Shannon y Weaver. Teoría de la Información.
- Paradigma de la Interacción: Enfatiza la interacción entre el emisor y el receptor, considerandfo la retroalimentación y la negociación de significados. Ejemplo, La teoría de la Comunicación Interpersonal. Análisis de la Comunicación.
- Paradigma de la Construcción Social: Se enfoca en el cómo la comunicación construye y negocia la realidad social. Ejemplo. Teoría de la Construcción Social. Análisis del Discurso.
- Paradigma Crítico: Analiza la comunicación en relación con las estructuras de poder y la desigualdad social. Ejemplo. Teoría Crítica de la Comunicación. Estudios Culturales.
- Paradigma Semiótico: Examina la comunicación como un proceso de creación y de negociación de significados a través de signos y simbolos. Ejemplo. Semiótica. Análisis del Discurso.
- Paradigma de la Comunicación Organizacional: Se centra en la comunicación dentro de las organizaciones y su impacto en la eficacia y en la eficiancia. Ejemplo. Teoría de la Comunicación Organizacional. Estudio de las comunicaciones dentro de las organizaciones.
- Paradigma de la Comunicación mediada por Tecnología: Analiza la comunicación, a través de la tecnología, como internet, redes sociales y dispositivos moviles. ejemplo. Teoria de la comunicación mediada por una computadora. Estudios de la comunicación en línea.
- Paradigma de la Comunicación Intercultural: Examina la comunicación entre personas de diferentes culturas y su impacto en la comprensión y la cooperación. ejemplo. Teoria de la comunicación intercultural. Estudios de la comunicación transcultural.
- Paradigma de la Comunicación Ambiental: Se enfoca en la comuncicación sobre temas ambientales y su impacto en la conciencia y la acción pública. Ejemplo. Teoría de la comunicación ambiental. Estudios de la comunicación sobre el cambio climático.
- Paradigma de la Comunicación para el Desarrollo: Analiza la comunicación como una herramienta para el desarrollo social y económico, en especial en contextos de paises en desarrollo. Ejemplo. Estudios de la Comunicación para el cambio social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario